Es absolutamente legítimo el derecho a la manifestación pero no el vandalismo y el saqueo. ¿Dónde está el límite? ¿Llegaremos a expurgar las bibliotecas para quemar las obras que hoy no son... Leer más
por Javier Aparicio “Mi fe ha pasado por el crisol de la duda (…)” “Los cristianos no pueden formar parte de los que violentan el espíritu”. Estas frases pertenecen al escritor ruso Nikolái... Leer más
Por María Pérez Díaz Los artículos periodísticos que Hannah Arendt (1906-1975) publicó a lo largo de su vida constituyen el nexo perfecto entre su pensamiento filosófico y el más que turbule... Leer más
Por Eduardo Navarro. Instituto Desarrollo y Persona UFV. París, noche del noche del 24 al 25 de agosto de 1944. El general alemán Dietrich Von Choltitz recibe la orden directa de Hitler de d... Leer más
Por Antonio R. Rubio Plo El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en un momento en que seguían presentes en el recu... Leer más
por Rafael Pou/Democresía Probablemente no lo sepas, pero cada vez que soplas las velas del pastel de tu cumpleaños estás demostrando que tienes un alma inmortal. Que eres espíritu. Esto pue... Leer más
Massimo Borghesi El 4 de enero de 1960 el automóvil que conducía Michel Gallimard se estrelló contra un árbol en la Nacional 5, en el tramo Sens-París. En el coche, un deportivo Vacel Vega,... Leer más
por José María Sánchez Galera, publicado en Democresia.es Quizá desde que Oswald Spengler publicara La decadencia de Occidente (Der Untergang des Abendlandes, 1918), existe una fácil tendenc... Leer más
En Dialogical Creativity por Álvaro Abellán La primera ceremonia solemne para un recién llegado a Hogwarts recibe el nombre de “La selección“. Consiste en ser escogido para una de las cuatro... Leer más
“Una vida escondida” cuenta la vida del beato Franz Jägerstätter y ha recibido el premio del jurado ecuménico en el conocido festival de Cannes Hablamos en ‘El Espejo’ de una pel... Leer más